viernes, 11 de marzo de 2011

CAPITEL CARNEOS DEL CASTILLO BRUNET


CASTILLO BRUNET
VIÑA DEL MAR




ESTE CAPITEL FUE DAÑADO POR EL TERREMOTO
DEL 27F, NO ASI EL HERMANO DE LA IZQUIERDA,
EL CUAL NOS SIRVIO PARA SACAR UN MOLDE.

LO PRIMERO ES APLICAR A PISTOLA
TRES CAPAS DE LATEX NATURAL,
ESTO SE HACE ASI,
PARA TENER LA MEJOR FIDELIDAD
DEL MODELO A COPIAR.

EN SEGUNDO LUGAR APLICAMOS
TRES O MAS CAPAS A BROCHA,
PARA DARLE GROSOR AL MOLDE.

UNA VEZ SECO EL LATEX NATURAL,
APLICAMOS UNA CAPA GRUESA DE SILICONA
PARA RELLENAR LOS ESPACIOS MAS PROFUNDOS.

SE CONFECCIONA UN CONTRA-MOLDE EN YESO,
DIVIDIDO POR LA MITAD,
PARA FACILITAR LA REMOCION DEL MISMO.

VISTA DEL MOLDE Y SU CONTRA-MOLDE.

VISTA DE AMBOS UNIDOS,
ESTO SE HACE PARA QUE EL MOLDE
NO SE DEFORME A LA HORA
DE SER CARGADO CON LA MEZCLA.

CON TIRAS DE PNEUMATICO DE BICICLETA
SE AMARRA EL CONTRA-MOLDE,
EN LA PARTE SUPERIOR E INFERIOR
SE LE COLOCAN UNAS MADERAS
A MODO DE CONTRAFUERTE PARA EVITAR
QUE LA MEZCLA ESCURRA FUERA DEL MOLDE.

APLICAMOS UNA CAPA DE CERA DESMOLDANTE,
ESTO NO SOLO PARA PERMITIR UN MEJOR DESMOLDADO,
SI NO TAMBIEN PARA PROTEGER MEJOR AL MOLDE,
PUES EL CEMENTO ES MUY CORROSIVO
CON EL LATEX NATURAL.

PARA DARLE UNA MAYOR RESISTENCIA
A LA PIEZA A COPIAR,
COLOCAREMOS UNA MALLA METALICA.

PRIMERO APLICAMOS UNA PIRMERA CAPA DE CEMENTO
LO MAS LIQUIDA POSIBLE,
PARA QUE EL CEMENTO ENTRE BIEN
EN TODOS LOS DIBUJOS DEL CAPITEL.

DESPUES COLOCAMOS LA MALLA METALICA
Y SEGUIDAMENTE APLICAMOS
UNA CAPA DE CEMENTO MAS ESPESA.

SE ME PUEDE OBSERVAR
COLOCANDO LA SEGUNDA CAPA DE CEMENTO.

DETALLE DEL MOLDE RELLENO CON CEMENTO.

UNA VEZ QUE SE HA SECADO EL CEMENTO
PROCEDEMOS A DESMOLDAR,
PRIMERO RETIRAMOS LAS TIRAS DE PNEUMATICO Y
DESPUES LAS MADERAS.
SACAMOS EL CONTRA-MOLDE Y
RETIRAMOS EL MOLDE DE LA PIEZA COPIADA.

EN ESTA IMAGEN
PODEMOS OBSERVAR ALGUNAS BURBUJAS,
ESTO ES DEBIDO A QUE NO VIBRAMOS BIEN LA MEZCLA,
PERO ESTE PROBLEMA LO SOLUCIONAMOS
CON UN FULGE QUE LE APLICAREMOS
PARA IGUALAR LA PIEZA A SU ENTORNO.

DETALLE DEL MOLDE DE LATEX NAURAL
CON SU PRIMER CONTRA-MOLDE DE SILICONA.

PODEMOS VER A ALBERTO
(EL ENCARGADO DE INSTALAR LA FIGURA COPIADA)
ESTUDIANDO LA MEJOR FORMA DE HACER EL TRABAJO.
ES IMPORTANTE RECALCAR QUE EN TEMAS DE RESTAURACION
O REPARACION CON FALSO HISTORICO,
PRIMERO ESTUDIAREMOS CADA PASO QUE DAREMOS
EN LA REALIZACION DE CUALQUIER TAREA.

UNA VEZ DECIDIDO QUE Y COMO HAREMOS EL TRABAJO,
NOS PONEMOS MANOS A LA OBRA,
PRIMERO PRESENTANDO LA FIGURA
PARA VER COMO QUEDARA.

EN EL LUGAR DONDE COLOCAREMOS NUESTRA FIGURA,
PRIMERO RETIRAMOS PARTE DE LA CAPA ANTIGUA.

UNA VEZ INSTALADA LA FIGURA,
SE COMIENZA CON EL TRABAJO MAS DELICADO,
EL DE FUNDIR LA PIEZA CON SU ENTORNO.

DETALLE DEL CAPITEL CASI INSTALADO
FALTANDO EL DETALLE DE LA PARTE SUPERIOR

APROXIMACION DE AMBOS CAPITELES.

EN ESTE PRIMER ALEJAMIENTO,
PODEMOS OBSERVAR COMO EL CAPITEL NUEVO
SE FUNDE CON SU ENTORNO.

LA IDEA DE LA RESTAURACION
DE UN "FALSO HISTORICO" ES,
USANDO MATERIALES Y TECNICAS ACTUALES,
REPORDUCIR CON LA MAYOR FIDELIDAD POSIBLE,
LAS TEXTURAS ANTIGUAS.
SIENDO LA ZONA RESTAURADA
SOLO PERCEPTIBLE A OJOS DE UN EXPERTO .

jueves, 10 de marzo de 2011

CAIDAS DE AGUA DEL CASTILLO BRUNET


LOS DRAGONES DEL

CASTILLO BRUNET
VIÑA DEL MAR


ENTRE LAS MUCHAS CURIOSIDADES QUE ENCONTRAMOS EN EL CASTILLO BRUNET, UNA MUY PARTICULAR SON LAS CAIDAS DE AGUA EN FORMA DE DRAGONES.
EN ESTE ASPECTO ENCONTRAMOS DOS MEDIAS, UNA GRANDE (REFLEJADA EN ESTE ALBUN Y OTRA MAS PEQUEÑA QUE ESTA EN OTRO ALBUN)


ESTE ERA EL UNICO EJEMPLAR APARENTEMENTE ENTERO,
EL CUAL ESTABA AMARRADO CON CABLES DE TELEFONO

AL RETIRARLO PARA CONFECCIONAR UN MOLDE.
SE DESINTEGRO EN VARIOS FRAGMENTOS

COMENZAMOS LA RECOSNTRUCCION
UNIENDO LOS TROZOS CON YESO

UNA VEZ RECONSTRUIDO EL DRAGON
SE PROCEDE A REPARAR LAS GRIETAS

COMO ALGUNAS CAIDAS DE AGUA SON MAS GRANDES
QUE EL MODELO ESCOGIDO,
DEBEMOS AMPLIAR EL CUERPO

PARA QUE EL CUERPO NO SEA LISO Y DESENTONE CON EL DRAGON, SE CONFECCIONA UN DIBUJO DE ESCAMAS Y ESTOMAGO.
POR LA FORMA DE LA CARA DEL DRAGON, DEDUCIMOS QUE ES UN DRAGON ORIENTAL, POR LO QUE EL CUERPO DEBE SER ARMONICO A ESTE ESTILO, POR ESO SE ESCOJE UNAS ESCAMAS EN FORMA ESPIRAL.

PARA HACER EL DIBUJO DEL CUERPO USAMOS GREDA, SACADA DE LAS EXCAVACIONES DEL MISMO SUELO DEL CASTILLO.

SACAMOS UN MOLDE DE UNA ESPIRAL
QUE ENCONTRAMOS EN UN CAPITEL
DE LA ENTRADA DEL CASTILLO,
CON ESE MOLDE MARCAMOS LAS ESCAMAS

SE UNEN LOS DIBUJOS Y SE LE DA LA TERMINACION
DE LAS ESCAMAS EN FORMA ESPIRAL.

OTRO DETALLE DEL CUERPO

ACA SE ME PUEDE VER TRABAJANDO EN EL MODELADO

UNA VEZ TERMINADO DE MODELAR
SE CONFECCIONA EL MOLDE
EN LATEX NATURAL

OTRA VISTA DEL MOLDE

DETALLES DE FIJACIONES PARA EL MOLDE

OTRO DETALLE
EN YESO

UNA CARA DEL CONTRA-MOLDE TERMINADA


CONFECCION LA OTRA CARA DEL CONTRA-MOLDE

VISTA DEL CONTRA MOLDE

OTRA VISTA, ESTA VEZ EN SU BASE.

SE PUEDE APRECIAR EL VACIADO DEL CEMENTO,
EL CONTRA-MOLDE LO SUJETAMOS
CON TIRAS DE PNEUMATICO DE BICICLETA.
COMO SE TRATA DE UNA CAIDA DE AGUA,
INTRODUCIMOS UN TUBO EN EL CENTRO
PARA QUE ENTRE EN LA CAÑERIA QUE ESTA EN LA PARED.

PARA DESMOLDAR, PRIMERO RETIRAMOS EL TUBO CENTRAL

DESPUES RETIRAMOS UNO DE LOS COSTADOS
DEL CONTRA-MOLDE

SE RETIRA CON MUCHO CUIDADO
LA CUBIERTA DE LATEX NATURAL

MI AMIGO Y COMPAÑERO DE TRABAJO, FRANCISCO
MUESTRA EL RESULTADO FINAL

ESTOS DRAGONES IRAN EN LAS CAIDAS DE AGUA
PEGADOS A LAS PARED COMO MUESTRA FRANCISCO

PARA FINALIZAR EL PROCESO,
SE DEJAN ALGUNAS HORAS EN AGUA
PARA UN FRAGUADO IDONEO

VISTA DE VARIOS DRAGONES
CON SECCIONES DEL CUERPO